![]() |
Fotos: (Años 2014 y 2017) por Eduardo Finocchi |
Ante la sorpresa de los vecinos, de repente un día en 2014, un año después de la terrible inundación de La Plata, en el barrio del Distribuidor Pedro Benoit, de Tolosa, ingresando a la capital bonaerense, una imagen del Sagrado Corazón de Jesús se levantaba sobre un pedestal de tres metros.
Con el tiempo se fue sabiendo que la gigantesca estatua del Cristo redentor, fue encargada por un grupo parroquial de City Bell a un escultor de Azul, provincia de Buenos Aires, quien habría tardado un año en terminarla y que se contaba con la autorización de la dirección provincial de Vialidad, propietaria del terreno, que acompañó la terminación de la obra con la instalación de luces que iluminaban la imagen.
Se dijo que había sido donada por un feligrés anónimo y al parecer apoyada por el Papa Francisco monetariamente, el autor sería el que también donó la imagen de Sor María Ludovica erigida en las inmediaciones de la bajada de la Autopista, a metros de diagonal 74.
A los pocos días, la imagen del Cristo fue entronizada por Monseñor Hector Aguer, con la presencia de los párrocos de las comunidades de la zona y la presencia de numeroso público del lugar.
VER FOTOS https://myalbum.com/album/YH2bFUe6gmDntr/)
EL OTRO CRISTO
En Junio de 2017, los vecinos del Distribuidor notaron lo que estaba sucediendo y lo comentaron unos a otros: “Están tirando abajo el Cristo”, fue la frase que se repitió por todo el barrio. Una vecina que vive a media cuadra, no tardó en llegar del lugar y contó sus sensaciones: “Me dio mucha impresión verlo primero sin cabeza y después cómo lo iban destruyendo”, describió la mujer y añadió: “para nosotros era como un respaldo espiritual; lo colocaron después de la inundación. Y ahora jugaron con nuestros sentimientos, porque por lo menos podrían haberlo retirado sin que viéramos toda esa destrucción”, narró la mujer.
Enseguida me avisaron a mí, que como fotógrafo del barrio, podría documentar esa barbarie. Así lo hice y al juntarse un grupo de indignados, llegó la policía, pero solo para custodiar a los trabajadores, pese al reclamo de los vecinos que veían como desaparecía la escultura. Según trascendió, la obra sería reemplazada en breve por otra, de un autor de La Plata.
Todo esto cayó muy mal en el barrio. Con interrogantes, polémicas e indignación por la demolición de la escultura. Recordaban que el Cristo había sido bendecido por monseñor y que se dijo que era para una protección para todos, además ya era lugar de oración y parte del barrio.
En tanto fuentes de vialidad aseguraban que no se había solicitado un permiso como en el anterior de 2014, para realizar el cambio y que, sin la autorización correspondiente, "no se iba a permitir que se coloque otra escultura".
Esto no fue así y trascendió que los responsables del cambio (bajo la autorización de la Curia platense) serían las mismas personas que impulsaron el emplazamiento del Cristo original.
Todo muy misterioso. Recuerdo habérselo comentado al Pbro. Patricio Trevizán Lucic, Párroco de Nuestra Señora de la Luz de 15 y 525, y luego de San Mateo, presente en ambas entronizaciones y me dijo que no dijera nada, que dejásemos todo así, que era mejor.
A los pocos días apareció un impresionante camión con una nueva escultura de Cristo, diseñada por el artista platense Ricardo Collar, de cinco metros de altura, con una tonelada de peso, que es la que se observa actualmente en el distribuidor Benoit.
El autor declaraba a medios locales que “La anterior presentaba fallas estructurales y ya sangraba óxido, tenía pedazos a punto de caer y no había mucho por hacer”. Según comentaron el artista residía desde hace más de 7 años en Irlanda, pero que regresaba periódicamente a nuestra Ciudad.
Para lograr la nueva imagen, Ricardo Collar hizo varios bocetos, plasmó la idea en un prototipo 3 D y cuando el proyecto se aproximó a la idea que tenía, convocó a Julio Ricardi, otro artista local, y a su hermano, Esteban Collar, arquitecto.
Para la escultura empleó una cobertura polimérica. Ese material es una especie de plástico protector resistente a los factores abrasivos y a los impactos mecánicos.
Una de las tareas más complicadas fue encontrar el rostro adecuado para que ese inmenso Sagrado Corazón de Jesús tuviera su expresión característica, aún visto a la distancia.
La Ciudad también tiene otras obras del artista como el Cura Brochero, en la parroquia Nuestra Señora de Luján, y Sor María Ludovica en la bajada de la autopista.
El Arzobispado de La Plata informaba que la bendición de la nueva imagen sería el 23 de junio de 2017, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, y comentaban que, “Éste Cristo reemplaza al anterior que había sido colocado después de la trágica inundación del 2 de Abril de 2013, para recordar a las víctimas y también como agradecimiento por tantas otras vidas salvadas.
VER FOTOS https://myalbum.com/album/YH2bFUe6gmDntr/)